La Senadora electa por el partido Liberal hizo recorrido por la Subregión Río del Magdalena, zona amenaza por la creciente y erosión del río Magdalena.
Claudia Pérez Giraldo, senadora electa por el partido Liberal Colombiano comenzó recorrido en la región Caribe para evidenciar y registrar las mayores problemáticas que afecta esta parte del país.
Asegura que la erosión del río Magdalena es una de las mayores preocupaciones que existe en la actualidad para el Caribe, teniendo en cuenta que diez municipios están al “borde” de la inundación porque tan importante arteria fluvial del país amenaza con apoderarse de una parte del departamento del Magdalena.
“La preocupación es latente porque en los últimos meses el nivel del río ha incrementado. Estuve con los habitantes de Salamina, con líderes del corregimiento de Guaimaro que llevan meses clamando una solución que debe articularse entre el Departamento y la Nación” manifiesta Pérez Giraldo.
Sostiene que problemáticas tan fundamentales como el peligro para los ciudadanos, sus viviendas y su economía deben atenderse con urgencia y ofrecer una solución mancomunada que deje como único ganador a los habitantes de la subregión Río del Magdalena
“No se puede dar más espera frente a una problema trascendental. Me posesionaré y una de primeras tareas será visibilizar lo que está ocurriendo, seré portavoz ante el Gobierno Nacional de esta situación, repetiré las veces que sea necesario el peligro que hoy enfrentan miles de magdalenenses” aseguró la senadora electa Claudia Pérez.
“UNA TRAGEDIA ANUNCIADA”
Claudia Pérez asegura el incremento de los niveles del río en el Magdalena también tiene en “jaque” la economía de los habitantes de municipios como Cerro de San Antonio, Concordia, El Piñón, El Retén, Pedraza, Pivijay, Tenerife, Remolino, Salamina, Sitionuevo y Zapayán.
“Desde aquí donde me encuentro en Guaimaro quiero decirle a todos los magdalenenses que aportaré mi grano de arena para que no haya una tragedia anunciada. Llevamos semanas, meses y posiblemente un par de años viendo lo que ocurre en esta subregión. Es momento de dejar de mitigar y que se presente una solución definitiva” afirmó Pérez Giraldo.
En los últimos meses la creciente del río Magdalena ha dejado damnificadas a miles de familias y otros cientos han perdido sus cosechas y animales porque el agua se ha metido en fincas y terrenos que son utilizados para la siembra y producción de alimentos que representa un alto porcentaje de la economía de esta parte del Magdalena.
“NO ME HE POSESIONADO PERO ESTOY EN LOS TERRITORIOS OBSERVANDO LAS PROBLEMATICAS QUE LLEVARÉ AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA” Claudia Pérez
Santa Marta 24 Horas
Compartir esta noticias
Noticias relacionadas
El Gaula de la Policía Metropolitana de Santa Alerta ante la Extorsión
En su misión de alertar a la comunidad para no estar expuesta a la extorsión y secuestro, el Gaula de la Policía Santa Marta hace una serie de recomendaciones dirigida
Babu 88 – The Ultimate Online Casino Experience
Contents: Step into the vibrant world of online gaming with Babu 88, your ultimate destination for exceptional slot games. Immerse yourself in an exhilarating experience as you spin the reels
Andesco pide apoyo para solucionar situación financiera de Air-e
Agente Especial de la compañía y el presidente de la asociación y del Consejo gremial sostuvieron reunión de trabajo para construir soluciones de lasdificultades que presenta el mercado energético en
Alcalde Carlos Pinedo Realizará Gira Oficial en España Para El Desarrollo de una agenda Multilateral en el marco de la Conmemoración de los 500 Años
Esta gran agenda internacional del mandatario distrital se deriva de la alianza estratégica que se ha consolidado con el Banco de Desarrollo de América Latina – CAF -, es así,
A partir del lunes 20 de enero se inician clases en todas las Instituciones Educación de Santa Marta
La Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Educación Distrital, confirma la disponibilidad de Diez mil cupos en las instituciones oficiales, para estudiantes nuevos, en toda la
Con Éxito Cerro Éxitosa Temporada Con Más de 250 mil Turistas Que llegaron a Santa Marta
La ciudad de Santa Marta vivió una buena temporada turística de fin de año y puente de Reyes. En las últimas dos semanas, más de 250.000 personas visitaron la ciudad