Un reciente estudio [16 de dic de 2024] ha encontrado que caminar más de 5,000 pasos al día de manera consciente está relacionado con una disminución significativa de los síntomas depresivos en adultos. La investigación sugiere que un mayor conteo diario de pasos podría ser una herramienta efectiva para mejorar la salud mental en la población.
Además, el estudio cita investigaciones previas de 2023 que destacan el impacto positivo de diversas modalidades de actividad física, como ejercicios aeróbicos, de fuerza, mixtos (aeróbicos y de fuerza) y actividades mente-cuerpo (como qigong, yoga, tai chi y estiramientos). Todas estas prácticas han demostrado reducir los síntomas depresivos tanto en personas con diagnósticos clínicos como en aquellas sin ellos.
El análisis transversal de los datos reveló que caminar más está directamente relacionado con menores niveles de síntomas depresivos, lo que refuerza la importancia de la actividad física regular en la promoción de la salud mental.
Estos hallazgos pueden servir de base para diseñar políticas públicas y programas de salud con un enfoque preventivo, fomentando hábitos de vida activos que beneficien tanto el bienestar físico como emocional de la población.
Para ampliar la información sobre el estudio hacer lectura en el siguiente enlace: 👇🏻
Por @luisenarvaezm