Air-e Intervenida promueve el uso deinstalaciones navideñas con energía solar

Con la campaña ‘El ejemplo empieza por casa’, la compañía invita a sus usuarios en la región Caribe a adoptar prácticas responsables en el uso de la energía eléctrica, a propósito de la época navideña

Con pequeñas acciones en la rutina diaria que demuestren que en la región Caribe sí se puede ahorrar energía, la
empresa Air-e Intervenida lanza oficialmente la campaña ‘El ejemplo empieza por casa’, con el encendido del árbol navideño y el recambio de instalaciones de luces
con energía solar, en el marco de su apuesta por la transición energética.

De esta forma la compañía, con la directriz del Agente Especial, Edwin Palma, busca generar conciencia en la comunidad sobre la importancia de la eficiencia energética a través de prácticas responsables en el consumo del servicio, sobre todo en la época de alumbrados navideños en los territorios.
“Air-e Intervenida instala tres árboles navideños entre las ciudades de
Barranquilla, Santa Marta y Riohacha, siendo estas las capitales de los
departamentos donde la empresa ejecuta sus operaciones. Cada uno de ellos cuenta con 4.5 metros de altura, fueron hechos en estructura metálica y tienen luces programables de aproximadamente 10.000 puntos LED de 65.5 cms”,
explicó Palma.

Además, señaló que “este tipo de actividades nos sirven para hacer campañas de ahorro de energía y a pensar que la transición energética contribuirá a reducir el
precio de la energía. Hoy simbólicamente encendemos un árbol con luces alimentadas por energía solar”.

A través de un encuentro familiar que contó con la participación de niños/as,
jóvenes y adultos, alcaldes locales, lideres comunitarios; el centro comercial Las
Palmas fue el escenario de la primera instalación simbólica de ahorro de
energía.

“El ejemplo empieza por casa y estamos llamados a iniciativas como estas en las que decidimos reemplazar la iluminación tradicional por instalaciones amables con el medio ambiente. El proceso de la transición energética es una realidad y desde Air-e intervenida nos sumamos a ella, aportando nuestro
grano de arena y extendiendo el llamado a todos, a seguir haciendo un uso responsable del servicio de energía cuidando rigurosamente sus instalaciones
eléctricas para que éstas no sean causa de accidentes inesperados y para que
además puedan seguir ahorrando energía.”, dijo el Gerente Territorial Diego
Rincones.

Esta invitación al ahorro y cuidado de la energía eléctrica en Atlántico, Magdalena y La Guajira se alinea a las recomendaciones indicadas por el Gobierno nacional para hacer uso racional del servicio, teniendo en cuenta las consecuencias del
Fenómeno de El Niño y las condiciones hidrológicas presentadas en el país.
En este sentido, y partiendo desde el talento humano de la compañía, se extiende el llamado a la comunidad, edificios, centros comerciales y espacios públicos de
gran afluencia de personas, para que entre todos aporten al ahorro y adopten pequeños cambios en su cotidianidad en virtud de un ahorro en la factura de
energía, un alivio en la economía y un menor impacto en el medio ambiente.
Air-e Intervenida, como empresa prestadora de un servicio público esencial, está convencida que la educación es clave para lograr un cambio sostenible. Por ello,
la campaña ‘El ejemplo empieza por casa’ es ideada para formar poblaciones más
conscientes y comprometidas con el entorno.
La compañía invita a los usuarios a adoptar recomendaciones prácticas para el ahorro de energía y el uso responsable de los electrodomésticos, tales como:

  • Uso de lámparas ahorradoras (luces LED).
  • Evitar dejar conectados los electrodomésticos que no se utilizan.
  • No encender bombillos innecesariamente ni dejarlos encendidos, mejor aprovechar la luz solar.
  • Mantener en buen estado las instalaciones eléctricas internas
    “El ejemplo empieza por casa y estamos llamados a iniciativas como estas en las que decidimos reemplazar la iluminación tradicional por instalaciones
    amables con el medio ambiente. El proceso de la transición energética es una realidad y desde Air-e intervenida nos sumamos a ella, aportando nuestro
    grano de arena y extendiendo el llamado a todos, a seguir haciendo un uso responsable del servicio de energía cuidando rigurosamente sus instalaciones
    eléctricas para que éstas no sean causa de accidentes inesperados y para que además puedan seguir ahorrando energía.”, dijo el Gerente Territorial Diego Rincones.
    Esta invitación al ahorro y cuidado de la energía eléctrica en Atlántico, Magdalena y La Guajira se alinea a las recomendaciones indicadas por el Gobierno nacional para hacer uso racional del servicio, teniendo en cuenta las consecuencias del
    Fenómeno de El Niño y las condiciones hidrológicas presentadas en el país.
    En este sentido, y partiendo desde el talento humano de la compañía, se extiende el llamado a la comunidad, edificios, centros comerciales y espacios públicos de
    gran afluencia de personas, para que entre todos aporten al ahorro y adopten pequeños cambios en su cotidianidad en virtud de un ahorro en la factura de
    energía, un alivio en la economía y un menor impacto en el medio ambiente.
    Air-e Intervenida, como empresa prestadora de un servicio público esencial, está convencida que la educación es clave para lograr un cambio sostenible. Por ello,
    la campaña ‘El ejemplo empieza por casa’ es ideada para formar poblaciones más
    conscientes y comprometidas con el entorno.
    La compañía invita a los usuarios a adoptar recomendaciones prácticas para el
    ahorro de energía y el uso responsable de los electrodomésticos, tales como:
  • Uso de lámparas ahorradoras (luces LED).
  • Evitar dejar conectados los electrodomésticos que no se utilizan.
  • No encender bombillos innecesariamente ni dejarlos encendidos, mejor
    aprovechar la luz solar.
  • Mantener en buen estado las instalaciones eléctricas internas.

Compartir esta noticias

Facebook
WhatsApp
Twitter
Telegram

Siguenos

Noticias relacionadas

Scroll al inicio